Ollantaytambo, Cusco, 26 de febrero de 2025
Las operaciones de búsqueda de los profesionales puneños desaparecidos en el río Vilcanota entraron hoy en su segundo día con un despliegue interinstitucional fortalecido. Los esfuerzos se concentran tras el trágico accidente de tránsito que provocó la caída de un vehículo al caudaloso río en el distrito de Ollantaytambo, provincia de Urubamba, departamento de Cusco.
El Gobierno Regional de Puno, en estrecha coordinación con entidades de primera respuesta de la región Cusco, ha establecido un operativo conjunto desde la zona del puente Cachicata. El plan de búsqueda contempla una estrategia integral con la participación de diversas instituciones:
La Policía Nacional del Perú ha desplegado unidades fluviales equipadas con botes especializados para acceder a las zonas más difíciles y remotas del cauce.
Simultáneamente, el personal de Serenazgo de la Municipalidad Distrital de Ollantaytambo recorre meticulosamente ambas orillas del río, garantizando que ningún sector quede sin revisar.
El Ejército Peruano aporta con efectivos que patrullan ambos márgenes río abajo, ampliando el radio de búsqueda hacia zonas donde las corrientes podrían haber arrastrado a las víctimas.
Por su parte, el Gobierno Regional de Puno, a través de la Oficina Regional de Gestión del Riesgo de Desastres y Seguridad, ha incorporado tecnología avanzada al operativo mediante el uso de drones que realizan sobrevuelos de reconocimiento, proporcionando imágenes aéreas en tiempo real que permiten identificar posibles ubicaciones de las personas desaparecidas. Adicionalmente, personal especializado del gobierno regional se ha integrado a las brigadas terrestres que recorren el área.
Desde el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Puno se mantiene un monitoreo permanente de la situación, estableciendo un puente de comunicación constante con el Centro de Operaciones de Emergencia Local de Ollantaytambo para coordinar eficazmente las acciones de respuesta.
Las autoridades han solicitado a la población local colaboración para reportar cualquier información relevante que pueda contribuir a la ubicación de los profesionales desaparecidos, mientras las operaciones continúan desarrollándose sin descanso.